Reseña

28.06.2012 17:10

Reseña de arrugas

En esta novela gráfica nos enseña como la vejez puede ser tan mala o tan buena cuando tenemos quien nos ayude o nos acompañe al llegar a cierta edad y no poder hacer nada te consideran como una carga y cómo en gran medida somos lo que somos en función de lo que recordamos de nosotros mismos y cómo precisamente en la vejez

Una enfermedad como el Alzheimer puede dar sensación de desorientación en un mundo extraño esta novela gráfica habla  sobre un anciano llamado Miguel que tiene alzhéimer y sus hijos lo meten en una residencia. Al entrar en ella se encuentra con un señor que está un poco loco y repite todo lo que oye se hace amigo de un anciano que no tiene familia y es un poco ladrón porque se aprovecha de la gente indeficiente y de vez en cuando le roba a Miguel. Cuando el médico le detecta que tiene Alzheimer se lo cuenta a su amigo y él le dice que le ayudara dándole las respuestas del test. Al final Miguel no es capaz de hacer nada por sí solo Miguel, soltero inconformista que no acepta la realidad de la vejez y lucha por sacar un poco de chispa al comer, dormir y tomar pastillas, a esa vida reducida de los “viejos”. Todos estos personajes y otros tantos más se pasean por las páginas de esta maravillosa novela gráfica protagonizando pequeñas historias, anécdotas graciosas si conseguimos apartar la cruda realidad de la que surgen, si conseguimos olvidarnos de la enfermedad, del abandono, de la pérdida de la memoria, del pasar el tiempo por pasar…

La obra “Arrugas” de Paco Roca fue la ganadora del premio al mejor guión y al mejor álbum del año y una sorpresa relativa, ya que el año anterior fue elegido en Francia como uno de los mejores 20 álbumes del año.